Sobre la revista

La Revista de Investigación & Innovación en Salud (RIIS) es una revista científica de la Escuela Superior de Salud Norte de la Cruz Roja Portuguesa, desarrollada y gestionada por la Unidad de Investigación y Desarrollo desde 2018, y cuyo objetivo es difundir el conocimiento científico producido en el área de las Ciencias de la Salud, Educación e Investigación.

La RIIS es una revista de acceso libre, sin costos asociados. Todos los lectores son bienvenidos a consultarla, dirigiéndose a estudiantes, profesionales e investigadores de las áreas de estudio: Ciencias de la Salud, Educación e Investigación.

La RIIS tiene una publicación continua, en línea, organizada en varios números al año, que podrán ser impresos semestralmente para la difusión de la investigación científica en bibliotecas de diversas instituciones del área de la salud y la educación superior.

Política editorial

La RIIS es una revista científica de acceso abierto, con publicación continua de artículos de investigación empírica, artículos de revisión y artículos teóricos/ensayos que resulten de investigación original, de las diferentes áreas científicas de las Ciencias de la Salud, Educación e Investigación desarrollados en Portugal y en el extranjero, sin ningún costo para el autor ni para el lector. La RIIS está indexada en varias bases de datos y redes nacionales e internacionales (SciELO, Latindex, DOAJ, REDIB, CiteFactor, REDEdit, EBSCO, Dialnet, Redalyc, RCAAP).

La misión de la RIIS es divulgar investigación científica original e innovadora que evidencie el desarrollo pedagógico y científico de la educación superior en salud y la salud en respuesta a las necesidades de un mundo en constante cambio, siendo su público objetivo especialmente estudiantes, profesionales e investigadores de las Ciencias de la Salud, Educación e Investigación. Se pone a disposición en formato electrónico, con acceso público y gratuito.

La RIIS es una revista de carácter internacional, bilingüe, publicada en portugués e inglés. En el caso de que el artículo sea sometido en portugués, el autor se compromete a traducirlo al inglés, con un nivel A.

Todos los artículos sometidos incluyen el título, resumen y palabras clave escritos en tres idiomas: portugués, inglés y español.

El proceso de revisión de los artículos está completamente gestionado en un sistema de revisión por pares doblemente ciego (double-blind peer review):
- Revisión por pares (peer review): Permite que la RIIS garantice el rigor científico en sus publicaciones y aporte contribuciones relevantes al avance científico de las áreas de estudio.
- Doble ciego (double-blind): Se preserva el anonimato de autores y revisores.

La gestión de la RIIS se realiza a través de la plataforma digital online Open Journal System (OJS). El proceso de arbitraje y evaluación comienza tras la recepción del artículo sometido e integra el Flujograma de Decisión para Publicación en 9 pasos ABCDEFGH:

A - Asignación de código;
B - Pre-análisis;
C - Revisión por pares;
D - Supervisión de la revisión;
E - Revisión técnica y de documentos;
F - Revisión final;
G - Composición, diseño gráfico y maquetación;
H - Divulgación.

Misión

Difundir investigaciones científicas, originales e innovadoras que resalten el desarrollo pedagógico y científico de la educación superior en salud y salud en respuesta a las necesidades de un mundo en constante cambio.

Política de acceso abierto

RIIS ofrece acceso gratuito e inmediato a su contenido, proporcionando una mayor democratización mundial del conocimiento. Todos los artículos son publicados bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC-BY Atribución 4.0 Internacional.